La Resonancia Multiparamétrica de Próstata es un estudio no invasivo, que no utiliza radiación, y básicamente se utiliza para el diagnóstico y para evaluar la evolución del Cáncer de Próstata, en otras palabras es una biopsia virtual de la próstata, que la divide en centenares de cortes, para obtener una imagen morfológica detallada de alta resolución de toda la próstata. A partir de los 40 años, todos los hombres deben hacerse un descarte anual de cáncer de próstata.
Gracias a este estudio podemos:
- Decidir si es que se hace una biopsia de la próstata.
- Decidir el tratamiento que más se ajuste al cáncer de próstata, de acuerdo a su estadío.
- Detectar la presencia de tumores muy pequeños.
- Conocer si se pueden realizar terapias focales con criocirugía.
- Evaluación constante del paciente que ya tiene diagnóstico confirmado de cáncer de próstata.
- Disminuir el número de biopsias que se realizan a la próstata para diagnóstica cáncer en esta zona.
La Resonancia Multiparamétrica de Próstata brinda no solo información anatómica, sino también metabólica, lo que no solo permite tener la ubicación exacta de la lesión sino también el grado de agresividad del tumor.
Actualmente la Resonancia Multiparamétrica de Próstata es la técnica más avanzada para diagnosticar Cáncer de Próstata.
Este estudio se realiza entre 30 a 40 minutos, tiempo durante el cual el paciente se coloca unos audífonos para escuchar música relajante, que ayuda a aislarlo del ruido que genera el resonador, los audífonos también sirven para que el tecnólogo médico, que es la persona que realiza el estudio, se comunique con el paciente para darle indicaciones. Este estudio es realizado por un tecnólogo médico y el informe de diagnóstico es realizado por un médico radiólogo.
En caso que el estudio requiera el uso de un medio de contraste, el paciente deberá de estar lo más relajado posible, y deberá de informar con anticipación si es alérgico a algún medicamento o está tomando tratamiento para ciertas enfermedades como: asma, diabetes, hipertensión, enfermedades renales, enfermedades hepáticas, de la tiroides y del corazón.
Para la preparación previa al estudio, el paciente deberá ir con ropa ligera, se recomienda ropa deportiva de algodón con zapatillas, no deberá portar prendas de metal como joyas, relojes o lentes, si es que usa implantes cocleares, clips para aneurismas cerebrales, marcapasos antiguos, deberá de informar al médico que lleva el caso. Previamente al estudio deberá de hacerse una lavativa rectal, presentarse en ayunas y con su examen de creatinina.
En Sedimed contamos con médicos radiólogos y tecnólogos médicos altamente capacitados y un Resonador Magnético GE de última generación para realizar este estudio 😉.